DESCRIPCIÓN DE LA
CAMPAÑA
A través de un comic, como pieza central que se
distribuirá a los alumnos de la ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) primer
ciclo de secundaria (edades entre 13 y 16 ) se generará la participación activa
de éstos en la elaboración de una canción y un concurso musical.
Los alumnos que participen tendrán que componer la letra
de la canción que hable del tema, y opcionalmente la música.
Se establecerá un premio colectivo para la clase que
incorpore más participantes al proyecto.
Se establecerá un premio para el centro que incorpore más
participantes al proyecto.
Se establecerá un premio para la persona o grupo que sea el
ganador o la ganadora, elegida entre todos los participantes y un jurado.
En un futuro la canción o canciones elegidas podrían ser
el jingle para un spot (de Ecoembes o Ecovidrio).
Los cómics se repartirán por los centros de secundaria.
GUION DEL COMIC
Unos niños de un colegio reciben una charla sobre la
importancia que tiene reciclar vidrio, plástico, cartón y papel (No sólo ayudar
a conservar los recursos naturales y reducir la cantidad de residuos sino
también contribuir a reducir la contaminación y la demanda de energía...).
Después de la charla, tres chicos/as que forman parte de
un grupo musical, impactados por la lección, deciden poner en práctica lo
aprendido en sus barrios. Para ello se proponen organizar varios conciertos por
los barrios de su ciudad. Piensan que su grupo puede ayudarles a promocionar
buenas acciones y para ello deciden que el nombre de su grupo y las letras de
sus canciones harán referencia al reciclado de vidrio, plástico, cartón y
papel.
Comienzan por informarse en los diferentes puntos de
reciclado de cómo actuar para ayudar a reciclar y con las nociones recibidas,
se reúnen en el garaje de ensayo para poner en marcha su campaña de
concienciación. Cada uno se encargará de un tipo de acción de reciclado.
Su primera acción de promoción es abrir una cuenta en
facebook con el nombre del grupo. En esa página se comunica constantemente que
es lo que debemos hacer con los materiales a reciclar.
Por otro lado se informa que la persona que escriba la
mejor letra que haga referencia al reciclaje podrá formar parte del grupo. Para
poder hacerlo tendrá que enseñar a los vecinos de su barrio a reciclar: vidrio,
plástico, cartón y papel. El documento acreditativo de que lo está haciendo
será un vídeo rodado durante los días de formación en reciclado a sus vecinos y
que colgará en youtube.
Con esta acción es tanta la publicidad que consiguen, que
el día de su primer concierto acude la TV (que les hace una gran promoción) y a
partir de ahí su música es seguida por muchos chicos/as en la red,
convirtiéndose en un fenómeno de masas que genera un efecto en cadena en todo
el mundo, haciendo de ellos un modelo a seguir no solo por su música sino por
sus acciones relacionadas con el reciclaje.
Una buena oportunidad para desarrollar el plan de lectura en áreas distintas a Lengua y Literatura.
más info en
No hay comentarios:
Publicar un comentario