IDIOMA

lunes, 4 de febrero de 2013





Casa Museo José Saramago ha sido de nuevo punto de encuentro de docentes de los centros educativos de Lanzarote. Con la colaboración del CEP se organizaron dos grupos citados consecutivamente a las 10 y 12 de la mañana. La visita del profesorado a este complejo cultural, localizado en el municipio de Tías, tiene además un objetivo pedagógico esencial: la orientación didáctica.

La distribución del tiempo correspondió a la efectuada el pasado mes de octubre.

En compañía de Enrique Berzosa Alonso-Martínez, guía de A CASA, se inició el transcurso por el hogar del Premio Nobel, coinicidiendo con la presencia de Pilar del Río, mujer del escritor portugués. La Presidenta de la Fundación José Saramago explicó a ambos grupos  hechos y momentos de la vida compartida felizmente con el literato. 





 En la biblioteca se continuó con el desarrollo de este encuentro que reunió a docentes de todos los municipios de la isla pertenecientes a: CEIP Alcalde Rafael Cedrés, IES Tías, CEIP Los Valles, CEIP Costa Teguise, CEIP Antonio Zerolo, CEIP Titerroy, IES Zonzamas, IES Arrecife, IES Playa Honda, IES San Bartolomé , IES Haría e IES Yaiza.




Se prosiguió en la Sala de Juntas con una exposición audiovisual. Las diapositivas mostraron contenidos adaptados a niveles de enseñanza primaria, secundaria y de bachillerato con ideas y esquemas. Los recursos que el profesorado puede utilizar en el aula fueron analizados para optimizarlos con los alumnos en la preparación previa de la visita a este complejo cultural.




Eduardo Núñez, director del CEP, y Alberto Guevara Hernández, asesor de infantil y primaria, agradecieron en representación de todos la amabilidad y disponibilidad de la Casa Museo en una mañana en la que también tuvo cabida la firma de libros que Pilar del Río dedicó a los profesores que eligieron una obra de José Saramago como próxima lectura.


 

Finalizamos con unas palabras de Pilar del Río correspondientes a su Diario de Viaje, fechadas un 29 de enero de 1996, publicadas en Cuadernos de Lanzarote II (pág. 43) sobre los libros :

"Gracias a los libros y a las personas que contienen podemos evitar la sensación de orfandad y soledad que tantas veces nos acecha. Sabiendo de los otros que fueron, de un pasado que al abrir un libro se erige en presente, podemos reconocernos a nosotros mismos, a la vez que nos situamos en una comunidad de conocimiento que nos justifica y dignifica. Gracias."

Texto y fotos recogidos de
http://www.acasajosesaramago.com/component/content/article/159-segundo-encuentro-docente-cep-lanzarote


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos mudamos a Ecoblog

La vida es cambio. Nos mudamos a Ecoblog el servicio de blogs de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Nuestra nueva di...