IDIOMA

lunes, 8 de abril de 2013

Convocatoria PROGRAMA INFANCIA 2013/2014





PLAZO: "DEL 10 AL 24 DE ABRIL AMBOS INCLUSIVES. (15 DÍAS NATURALES  - PUBLICACIÓN BOC DE 09 DE ABRIL DE 2013)". 
Registro del CEP  DE LANZAROTE (09:00-14:00)



 Objetivos del Programa Infancia

En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y
Sostenibilidad para reducir el abandono escolar y propiciar el éxito educativo del alumnado, se inició
en el curso 2012-2013 el Programa Infancia que, a través de la creación de las condiciones apropiadas
para iniciar el desarrollo de las competencias básicas desde edades tempranas, se afianza en tres
pilares fundamentales:

  •  La actualización metodológica del profesorado de Educación Infantil y del primer ciclo de Educación Primaria. 
  • La potenciación de la coordinación interetapas para facilitar la transición del alumnado. 
  • La aplicación de medidas específicas de apoyo al profesorado tutor orientadas a favorecer el desarrollo de las competencias básicas, prioritariamente el de la competencia en comunicación lingüística, a la vez que se previenen posibles desajustes o dificultades en el proceso de aprendizaje. 

Actualización metodológica del profesorado 

Con el objeto de impulsar el desarrollo de las competencias profesionales a través de la revisión de la
práctica docente en el aula y de la participación en la dinámica de la vida del centro, la Dirección
General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa organizará diferentes acciones formativas
dirigidas al profesorado participante. Estas se centrarán en el dominio de técnicas de trabajo didáctico
que favorezcan la adquisición de las competencias básicas entre el alumnado de 3 a 8 años.

 Coordinación interetapas: el Plan de Transición 

1. Para favorecer la transición del alumnado de Educación Infantil a Educación Primaria se requiere de
una adecuada coordinación entre el profesorado de ambas etapas. Esta coordinación debe centrarse
fundamentalmente en los siguientes objetivos:
a) Establecer la coherencia curricular entre las etapas de Educación Infantil y Educación
Primaria, especialmente entre el segundo ciclo de Educación Infantil y el primer ciclo de
Educación Primaria.
b) Fortalecer y consolidar los aprendizajes a través de la continuidad en los principios
metodológicos y los enfoques de la enseñanza, e iniciar la adquisición de las competencias
básicas.
c) Crear las condiciones apropiadas para que el clima del aula sea el idóneo en ambas etapas y el
tránsito de una a otra facilite el proceso de integración del alumnado.
d) Adoptar acuerdos y decisiones que se concreten en la Programación General Anual en
medidas que garanticen dicha coordinación a través de un Plan de Transición.
2. Atendiendo a lo establecido en el apartado anterior, los centros educativos que participen en el
Programa Infancia deberán diseñar un Plan de Transición.

Plan de Apoyo 

Si bien es indudable la importancia que tiene la adquisición de la competencia en comunicación
lingüística como medio para la expresión, la comunicación y la comprensión del mundo, también cabe
destacar la importancia de los primeros años de vida para el desarrollo de la personalidad, para la
construcción de las estructuras mentales y para el impulso y estímulo de todas las potencialidades y
competencias personales.

Más info en:
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/WebDGOIE/scripts/default.asp?MI=&IdSitio=12&Cont=1197

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos mudamos a Ecoblog

La vida es cambio. Nos mudamos a Ecoblog el servicio de blogs de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Nuestra nueva di...