Competencia Comunicativa, Animación a la Lectura, Biblioteca e Intercambio de Experiencias
jueves, 12 de septiembre de 2013
JORNADAS LEER Y PENSAR
Las Jornadas Leer y Pensar organizadas dentro del Plan Insular de Animación a la Lectura (PIALTE), quieren reunir a todas las personas interesadas en la animación a la lectura: docentes, familias, responsables de bibliotecas, animadores sociales, narradores orales, profesionales de la educación y la juventud, editores y editoras, libreros y lebreras, escritores y escritoras, etc. Además habrá espacios dirigidos a jóvenes y a niños y niñas con acciones lúdicas y talleres.
Estas Jornadas se celebrarán los días 20 y 21 de septiembre de 2013.
Programa:
Se podrá disfrutar de ponencias de personas de renombre, experiencias, talleres, mesas de debate, sesiones de aprendizaje para profesorado, padres y madres, cuenta cuentos, actividades lúdicas, talleres de cómics, ilustración, escritura creativa, stand exposiciones, etc.
Inscripciones:
La inscripción se debe realizar antes del 18 de septiembre de 2013.
Más información y enlaces de inscripción aquí
PROGRAMA DE LAS JORNADAS #LEERYPENSAR
VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013
15:00 Entrega de credenciales y recogida de libros para liberar
16:00 Presentación de las Jornadas
16:30 Ponencia de Apertura “Vivir, leer, vivir”
Ponente: Juan Mata. Doctor en Didáctica de Lengua y Literatura, Granada. (Ver +)
17:30 Presentación de experiencias / prácticas “Siempre leen”
Espacio abierto a la participación de personas o entidades que desarrollan proyectos de animación lectora en formato Pechakuchas (20 imágenes X 20 segundos cada una). Enlace a la info. para presentar experiencia.
En otra sede: Sesión de cuentos leídos e interpretados en Lengua de signos en la huerta del Museo de Historia y Antropología. (C/ San Agustín)
18:30 Descanso
19:00 Mesas de Trabajo “Leer, pensar y compartir”
Espacios para la reflexión en torno a ideas como qué nos hace leer, porqué leemos, qué leemos, cómo hacer que otros lean, dónde leemos. A través de propuestas que nos hagan pensar y nos inviten a compartir.
De todas las mesas se elaborará una reflexión conjunta sobre la idea de “leer, pensar y compatir” pero cada una se ambientará en una temática diferente y a elegir por cada participante:
leer y patrimonio
leer y cine
leer y viñetas
leer y cuentos
20:30 El Baúl Volador
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013
9:00 Carrusel de Ideas. Conociendo buenas prácticas por ámbitos de actuación
Escribir en una pantalla
La biblioteca abierta
Literatura Divertida
10:00 Talleres para aprender
Cada participante podrá elegir el taller que más se ajuste a sus necesidades y podrá profundizar y aprender nuevas estrategias para multiplicar la experiencia de leer y pensar.
Taller para “Escribir en una pantalla” (para creadores, escritores, docentes)
Taller “Entre bibliotecas” (para editores, libreros y responsables de bibliotecas)
Taller “Literatura divertida” (para docentes y para jóvenes)
Taller “Lecturas para familias” (para profesionales y para familias)
12:00 Ponencia de Clausura. “El desafío de integrar pantallas en la formación de lectores literarios”
Ponente. Ana María Margallo. Universidad Autónoma de Barcelona.(Ver+)
13:00 Teatroconclusiones: Abubukaka
TALLERES SÓLO PARA JÓVENES
Taller de Dibujo Manga
Taller de Cómics
TALLERES PARA NIÑOS Y NIÑAS
Cuentos y Rimas con librería Baobab
ACTIVIDADES PARALELAS
Actividades que pueden realizarse en los momentos de descanso de las jornadas:
Exposiciones:
”Mujeres escritoras canarias”
“Tebeos con clase”
“Un poema, una imagen y tu mirada”
Otras actividades:
Zona para expresarte
Zona de lectura
Muestra de libros
Liberación de libros (bookcrossing)
Más información y enlaces de inscripción aquí
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nos mudamos a Ecoblog
La vida es cambio. Nos mudamos a Ecoblog el servicio de blogs de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Nuestra nueva di...

-
“La Leyenda de las Lágrimas Verdes de Olivina de Lanzarote” Un relato de Mahr Betancort Mitología, Realidad y Fábula se han mezclado s...
-
Curso de Teleformación Solicitud Online con la clave SUA (la de la nómina) Más cursos y más información aquí
-
La biblioteca del CEP de Lanzarote pone a disposición del profesorado el "Maletín de ARTE", con bibliografía didáctica de varios a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario